Titulares Febrero 2019_______________________________________ |
|
Alrededor de Mil 200 estudiante sordos están registrados en el sistema educativo panameño, pero deben haber muchos más que no han sido captados y no se reflejan en las estadísticas y lo preocupante es que la mayoría de los que sí están contabilizados, ...Leer más.... |
|
Una masiva participación del público asistente a la XV versión de la “Feria del Bebé 2019” y “Expo Mamá”, concurrió a los dos puestos de atención del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), donde se ofreció orientaciones y guías acerca de los servicios, ...Leer más....
Una masiva participación del público asistente a la XV versión de la “Feria del Bebé 2019” y “Expo Mamá”, concurrió a los dos puestos de atención del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), donde se ofreció orientaciones y guías acerca de los servicios, ...Leer más.... |
|
Pruebas de Tamizaje Auditivo, utilizando "Audiometrías Colectivas" dirigidas a niños mayores de 6 años y adultos en general realizaron fonoaudiólogas del IPHE, pertenecientes al departamento de Audición, Voz y Lenguaje en el marco de la Feria del Bebé y Expo Mamá 2019, ...Leer más.... |
|
Por 15 años ininterrumpidos y con gran expectativa se celebró el segundo día de actividades de la Feria Del Bebé, donde miles de personas o parejas que se encuentran en espera del nacimiento de un hijo o que ya cuentan con un bebe en sus primeros años de vida, ...Leer más.... |
|
Con el objetivo de reconocer el trabajo de las mujeres que viven en situación de discapacidad visual e incentivar a todas a creer que sí es posible seguir adelante, la Secretaría de Equidad y Género de la Unión Latinoamericana de Ciegos ...Leer más.... |
|
Una reunión con supervisores nacionales, directores, subdirectores de las Extensiones de las provincias de Chiriquí, Los Santos, Herrera, Veraguas, Antón, Penonomé y Aguadulce del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) para abordar temas relacionados ...Leer más.... |
|
Un recorrido por las instalaciones de la Extensión del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) en la provincia de Herrera realizó Maruja G. de Villalobos, directora general, en el marco de una gira de trabajo a esta región del país. ...Leer más.... |
|
Fortaleciendo la gestión institucional acorde a la asignación presupuestaria anual y necesidades para el buen funcionamiento, la administración del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), ...Leer más.... |
|
Fortaleciendo la gestión institucional acorde a la asignación presupuestaria anual y necesidades para el buen funcionamiento, la administración del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), ...Leer más.... |
|
Entrenamientos en la disciplina de boccia realizan estudiantes que participan de los servicios, recursos y apoyos educativos en la Extensión del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) en Panamá Oeste. ..Leer más.... |
|
El Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) puso en marcha el seminario de Lengua de Señas Panameñas Nivel II, con la finalidad de promover acciones de capacitación ...Leer más.... |
|
“Empoderamiento de los padres, evolución de los servicios, recurso y apoyo a sus hijos” es el seminario en el que participan padres de familia, socios estratégicos en el proceso educativo del estudiante con discapacidad, al igual que docentes de Educación Especial ...Leer más.... |
|
Un seminario titulado “Estrategia de Reducción de Riesgo y Desastre en Centros Educativos” se dicta a un grupo de 40 docentes de educación especial del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) ...Leer más.... |
|
Alrededor de 30 participantes, entre ellos docentes de Educación Especial del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) y del Ministerio de Educación (Meduca) ...Leer más.... |
|
Como parte de las capacitaciones de verano 2019, 35 docentes de educación física del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) y del Ministerio de Educación (Meduca) participan del seminario ...Leer más.... |
|
El personal directivo del Instituto Panameño de Habilitación Especial, encabezado por la directora general, profesora Maruja G. de Villalobos y la Asociación de Educadores Especializados del IPHE (ASSE-IPHE). ...Leer más.... |
|
“Herramientas Tecnológicas Digitales de Apoyo a la Diversidad” es el seminario que se imparte a partir del lunes 11 hasta el 15 de febrero, como parte de la segunda etapa de las capacitaciones de verano 2019, ...Leer más.... |
|
Docentes de educación Especial del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) y del Ministerio de Educación (Meduca), personal técnico y padres de familia, culminaron su participación en el seminario de Tiflotecnología, conjunto de teorías, ...Leer más.... |
|
La Administración de la Extensión del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) en Panamá Oeste, instaló dos nuevas fuentes de agua, como parte de la ejecución de los proyectos ...Leer más.... |
|
Docentes especiales, personal técnico, supervisores y padres de familia, culminaron exitosamente el seminario de Lengua de Señas Panameñas nivel 2, llevado a cabo en las instalaciones del IPHE ...Leer más.... |
|
Hoy clausuró el seminario titulado “Fortalecimiento de la Familia en el Proceso Educativo” el cual fue impartido a docentes de educación especial, miembros del equipo técnico y padres de familia ...Leer más.... |
|
La Dirección de Bienes Patrimoniales del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) y la Escuela Vocacional Especial (EVE), iniciaron la evaluación para la realización del correspondiente descarte ...Leer más.... |
|
En el sistema Aumentativo y Alternativo de la Comunicación (AAC), existen siete niveles explicó la facilitadora, profesora Laura Araba, en el marco de la jornada de clausura de esta capacitación, ...Leer más.... |
|
En el marco de las capacitaciones de verano 2019, que lleva a cabo el Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), unos 32 docentes de la Extensión del IPHE de Penonomé, ...Leer más.... |
|
Este viernes 8 de febrero concluyó la capacitación sobre “Herramientas Tecnológicas de Apoyo para la Diversidad”, como parte de las capacitaciones de verano 2019,...Leer más.... |
|
Un seminario de Lengua de Señas Panameñas nivel 1 dirigido a más de 20 docentes de educación especial del IPHE y del Ministerio de Educación (Meduca), así como a personal técnico, se llevó a cabo como parte de las capacitaciones de verano 2019 organizadas por el Instituto ...Leer más.... |
|
Miembros de la comunidad educativa de la Extensión del IPHE de Panamá Oeste continúan su participación en el seminario sobre la enseñanza de la Lecto–Escritura y lo correspondiente a su abordaje, ...Leer más.... |
|
La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) anuncian la convocatoria para el concurso de Maestría en Educación Ronda II, ...Leer más.... |
|
Un seminario sobre “Lengua de señas Panameñas Nivel 1” se imparte a 35 docentes de educación especial y miembros del equipo técnico de la Extensión del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) ...Leer más.... |
|
Un grupo de 36 docentes de educación especial y miembros del equipo técnico de la Extensión de Chiriquí del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), así como docentes del Meduca, ...Leer más.... |
|
Promover acciones de capacitación para el desarrollo de competencias para la accesibilidad a los aprendizajes del estudiantado permitiéndole alcanzar su inclusión educativa, familiar y social en todas las regiones educativas es labor fundamental. ...Leer más.... |
|
![]() Capacitan en Lecto–Escritura a docentes y técnicos de la Extensión del IPHE de Los Santos Abordaje Pedagógico de la Lecto–Escritura en Atención a la Diversidad es el seminario para docentes de educación especial y el equipo técnico del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE). ...Leer más.... |
|
![]() Extensión del IPHE de Colón realiza mejoras y adecuaciones para el inicio del año lectivo 2019 Dentro del Centro Rayito de Luz de la Extensión del IPHE de Colón se construye un nuevo kiosco para la venta de alimentos contemplados en la dieta escolar, el cual estará disponible para el inicio del año escolar 2019, ...Leer más.... |
|
Docentes de educación especial del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) y del Ministerio de Educación (Meduca) de las regiones de Panamá Centro, San Miguelito, Panamá Este, Darién, Chiriquí y Guna Yala, además de personal técnicos, participan del seminario ...Leer más.... |
|
Unos 30 docentes de Carreras Técnicas Intermedias (CTI) de la Escuela Vocacional Especial (EVE) del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) participan de un seminario sobre “Planeación, Competencia y Elaboración”, que aborda también aspectos relativos a la ...Leer más.... |
|
Un seminario acerca de la organización del calendario escolar diario, semanal, mensual y anual se dicta a 20 docentes y miembros del equipo técnico que participan de las capacitaciones de verano 2019, organizadas por el Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE). ...Leer más.... |
|
Docentes y miembros del equipo técnico de la Extensión del IPHE de Panamá Este participan del seminario sobre Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC), cuyo objetivo es brindar herramientas para facilitar y desarrollar la comunicación en los estudiantes que ...Leer más.... |
|
“Fortaleciendo la Participación de la Familia en el Proceso Educativo” es el seminario que dicta el Instituto Panameño de Habilitación Especial de Panamá Oeste, el cual es dirigido a docentes, equipo técnico y padres de familias socios estratégicos del proceso educativo de sus hijos. ...Leer más.... |
|
Un curso sobre cultivo de huertos caseros y hortalizas dicta personal del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) dirigido a docentes y padres de familia de la Extensión de Panamá Este del Instituto Panameño ...Leer más.... |
|
Un total de 40 participantes, conformados por docentes del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) y del Ministerio de Educación (MEDUCA), además de padres de familia de la provincia de Colón, participan de la capacitación sobre Lengua de Señas nivel Nº 2, ...Leer más.... |
|
Personal docente y técnico que garantizan servicios, recursos y apoyos educativos a estudiantes en el Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) participan del 4 al 8 de febrero de un seminario con el tema “Sistema Aumentativo y Alternativo de Comunicación”. ...Leer más.... |
|
Un grupo de 30 docentes que imparten Carreras Técnicas Intermedias (CTI) en la Escuela Vocacional Especial (EVE) del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) participaron de una capacitación con el tema “Planeación, Competencia y Elaboración” ...Leer más.... |
|
Docentes y miembros del equipo técnico y padres de familia del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) participan del 4 al 8 de febrero de 2019 del seminario taller sobre Lecto-Escritura. ...Leer más.... |
|
Con miras garantizar la formación y el perfeccionamiento profesional de los docentes que participan del proceso de enseñanza de los alumnos que por su condición requieren servicios, recursos y apoyos educativos específicos y ...Leer más.... |
|
![]() IPHE suscribe Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica con ADEPRONIJU para la inclusión educativa Un Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica suscribió el Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) con la Asociación Cívica Para la Defensa y Protección de la Niñez y la Juventud (ADEPRONIJU), ...Leer más.... |
|